La asistencia de brazo robótico Mako en el reemplazo de rodilla se utiliza principalmente para mejorar la precisión en la planificación preoperatoria y la ejecución intraoperatoria del posicionamiento de los componentes protésicos. El sistema Mako emplea imágenes de tomografía computarizada (TC) para crear un modelo tridimensional de la rodilla del paciente, lo que permite una planificación personalizada y una navegación intraoperatoria precisa. Durante la cirugía, el brazo robótico guía las resecciones óseas dentro de límites predefinidos (“haptic boundaries”), lo que reduce la variabilidad y el error humano en la colocación de los implantes.[1-2]
La literatura muestra que el uso del sistema Mako se asocia con una mayor exactitud y precisión en la alineación y el posicionamiento de los componentes tanto en artroplastias unicompartimentales como totales de rodilla, en comparación con la técnica manual convencional.[3][5-6] Esta precisión se traduce en una menor proporción de “outliers” en la alineación, lo que potencialmente puede influir en la longevidad del implante y en la función articular. Además, la tecnología permite una mejor evaluación y balanceo de los ligamentos, lo que puede optimizar la estabilidad funcional de la rodilla.[2][7]
Algunos estudios han reportado beneficios adicionales, como menor dolor postoperatorio, recuperación funcional más rápida y menor tiempo de hospitalización en comparación con la artroplastia convencional.[1][5] Sin embargo, la evidencia sobre la mejora en los resultados clínicos a largo plazo, la reducción de complicaciones o la disminución de las tasas de revisión aún es limitada y no concluyente.[3][6][8] El sistema también ha demostrado ser aplicable en casos complejos, como rodillas en valgo, manteniendo alta precisión en la alineación y buenos resultados funcionales.[9]
En resumen, la asistencia robótica Mako se utiliza en el reemplazo de rodilla para optimizar la precisión en la colocación de los componentes, mejorar el balance ligamentario y potencialmente mejorar los resultados funcionales a corto plazo, aunque la evidencia sobre beneficios a largo plazo sigue en evaluación.[3][9][5-6][8]
Esta tecnologìa la tenemos disponible en el Hospital Internacional de Colombia desde Febrero del 2024.
Referencias:
Batailler C, Fernandez A, Swan J, et al.
Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy : Official Journal of the ESSKA. 2021;29(11):3585-3598. doi:10.1007/s00167-020-06283-z.
2. The MAKO Robotic-Arm Knee Arthroplasty System.
Roche M.
Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery. 2021;141(12):2043-2047. doi:10.1007/s00402-021-04208-0.
Zhang J, Ng N, Scott CEH, et al.
The Bone & Joint Journal. 2022;104-B(5):541-548. doi:10.1302/0301-620X.104B5.BJJ-2021-1506.R1.
Bell SW, Anthony I, Jones B, et al.
The Journal of Bone and Joint Surgery. American Volume. 2016;98(8):627-35. doi:10.2106/JBJS.15.00664.
Ma N, Sun P, Xin P, et al.
International Orthopaedics. 2024;48(9):2351-2358. doi:10.1007/s00264-024-06234-0.
Kort N, Stirling P, Pilot P, Müller JH.
Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy : Official Journal of the ESSKA. 2022;30(8):2639-2653. doi:10.1007/s00167-021-06472-4.
7. Combining Load Sensor and Robotic Technologies for Ligament Balance in Total Knee Arthroplasty.
Bardou-Jacquet J, Murgier J, Laudet F, Fabre T.
Orthopaedics & Traumatology, Surgery & Research : OTSR. 2022;108(5):102889. doi:10.1016/j.otsr.2021.102889.
8. Robotic Arm-Assisted Total Knee Arthroplasty.
Khlopas A, Sodhi N, Sultan AA, et al.
The Journal of Arthroplasty. 2018;33(7):2002-2006. doi:10.1016/j.arth.2018.01.060.
9. Can Robotic Arm-Assisted Total Knee Arthroplasty Be Applied to Valgus Deformity.
Pierre-Henri V, Vincent G, Bertrand B, et al.
Archives of Orthopaedic and Trauma Surgery. 2025;145(1):137. doi:10.1007/s00402-025-05756-5.
